
Chimbote en Línea (Periodismo Escolar).- Con el paso del tiempo el hombre ha ideado nuevas formas de comunicarse, tanto así que han inventado diferentes aparatos electrónicos que ayuden con este propósito. Por eso, debemos asumir que con el siglo XXI la nueva tecnología invade múltiples ámbitos.
La implementación de las redes sociales en nuestras vidas, juega un rol importante, ya que los jóvenes las usan de modo constante y se ha vuelto una rutina diaria en su vida. El empleo de las redes como Facebook, Twitter o Instagram, al ser manejadas de manera compulsiva, traen problemas al convertirse en un factor de socialización “indispensable”, generando dependencia de las mismas.
Las redes sociales, en la mayoría de los casos, se utilizan meramente, como una forma de distracción o de socialización, pero hay que ser hidalgos y decir que también tienen consecuencias negativas en nuestra forma de vivir, ya que se dejan de lado actividades de suma importancia, como trabajos escolares, leer un texto o conversaciones en familia. Estas acciones, actitudes se observan cuando convierte en una adicción tecnológica.
La mayoría de los adolescentes no concuerdan con la idea de que los aparatos electrónicos les quitan tiempo y horas vitales en sus vidas. Varios estudios demuestran que estas tecnologías crean adicciones y quienes abusan de ellas, poseen problemas de concentración, comportamiento, autocontrol e incluso, fracaso escolar.
Realmente, es un arma de doble filo, los padres deben ser vigilantes constantes en el quehacer tecnológico de sus hijos, para que luego no vaya a ver ningún tipo de lamentaciones. ¡Padres cuiden a sus hijos, hijos obedezcan y tengan más tiempo para el estudio!
“Aprendamos a utilizar las redes sociales en forma adecuada.”
Alumna: Margarita Rosales Celis
Colegio I.E.P.P. MUNDO MEJOR
Grado: VI año de Secundaria
Asesor: Juan Miguel Paredes Arana
Comentarios
Comentar