Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política din su consentimiento

Chimbote en Línea.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que eliminará el pago de S/ 46.20 que debe hacer un ciudadano por concepto de "retiro de una organización política por afiliación indebida", ante los numerosos casos de personas que denunciaron haber sido inscritos en un partido político sin haberlo solicitado.

"Como medida inmediata, el JNE eliminará el pago de S/ 46.20, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación. Estas solicitudes están siendo atendidas con celeridad", preciso el organismo electoral en un pronunciamiento conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La decisión se adoptó tras una reunión entre los titulares del JNE y del Reniec para tratar los casos reportados de presuntas afiliaciones indebidas a organizaciones políticas

Ambas instituciones informaron también que "se viene denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos".

Explicaron que el sustento de estas denuncias fueron los 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238,335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas.

Asimismo, recordaron que entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso de la República el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso.

Esta propuesta, indicaron, permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano.

Las instituciones del sistema electoral invocaron a las organizaciones políticas a optimizar sus procesos de afiliación para cautelar la real voluntad de los ciudadanos. (Fuente: Andina)

Comentarios

Comentar