
Si crees a ciencia cierta que conoces todas las posibilidades de transporte de las que podemos gozar hoy en día, seguramente te equivoques. Vivimos en una época en la que no nos falta de nada, y mucho menos transporte público y nuevas alternativas para viajar o trasladarse de un sitio a otro dentro de la misma ciudad.
Así pues, como es muy probable que se te escape algunos de los nuevos métodos que tenemos a nuestro alcance, vamos a ver cuáles son las aplicaciones móviles más útiles actualmente para poder moverte por las distintas ciudades y conocer nuevos lugares. Todas estas apps te ayudarán a tener una mejor calidad en cuanto a desplazamientos en tu rutina diaria, e incluso para tus vacaciones, viajes distintos y rutas que desconoces.
En primer lugar, encontramos Citymapper. Esta app es especialmente recomendada para aquellos viajeros o turistas que llegan a sus destinos cargados con su equipaje, ya sean maletas grandes o mochilas. De modo que, podemos acceder al formato web de Citymapper para encontrar todo el transporte público que nos pueda interesar.
Es de esta manera como conseguiremos llegar a nuestro lugar exacto de destino sin tener que cargar con el pesado equipaje y pudiendo trasladarnos con transporte público de una forma sencilla y rápida. Es así como concluimos con la primera app, una de las más antiguas a la par que eficaces.
En segundo lugar, podemos ver Moovit, quien juega con el transporte público, pero también con el particular. Parece ser el eterno rival de Citymapper, ya que ofrece los mismos servicios. La novedad sobre esta app es que está integrada con Cabify, ya que propone el transporte mediante un coche con su propio conductor.
Otra de las especialidades de esta app, es que incluye en ella algunas de las rutas de teleféricos más destacadas. No obstante, consta de algunas carencias, como algunos servicios de bicicletas, los cuales no se pueden encontrar íntegramente en la app.
En tercer lugar, encontramos Uber. Esta novedosa alternativa está dando el salto a más y más ciudades cada año. Se trata de servicios de coches con conductor con un presupuesto previamente pactado, Es decir, el cliente realiza el pago previamente a usar los servicios, por lo que la cantidad será invariable, independientemente del tiempo invertido, ya sea mayor o menor.
Además, si nos interesa saber cómo nació Uber, no podemos obviar que esta compañía estadounidense es ya hoy en día una de las más reconocidas a nivel mundial. Es la compañía líder en su sector, debido a la transparencia de sus precios y la eficacia de sus conductores. Las reglas son las que son y siempre son estrictamente cumplidas.
Seguidamente, encontramos Blablacar. Esta app o sitio web (podemos encontrarlo en ambos formatos) nos permite compartir coche para realizar trayectos algo más largos. Es decir, para ir de una ciudad a otra. La misión de Blablacar es poner en contacto a gente que va a realizar la misma trayectoria para que puedan compartir coche y gastos. Todo son ventajas.
Continúa descubriendo las mejores apps para viajar
Por otro lado, veremos que existe MyTaxi, ofreciendo sus servicios totalmente adaptados a los tiempos actuales. Siendo una de las apps más veteranas en el ámbito de transportes, nos permite hacer reservas de taxis en el lugar que queramos, pudiendo escoger el taxi que queremos que nos traslade, incluso escogiendo a nuestro taxista preferido. También podemos realizar nuestro pago mediante la aplicación
Adicionalmente, encontramos Cabify, una compañía ya conocida por todo el mundo. Servicios similares a Uber a precios muy similares igualmente. En España ya está disponible en al menos unas 10 ciudades, por lo que hace de esta empresa una de las más utilizadas para el transporte en nuestra comunidad.
De igual modo, encontramos el navegador llamado Waze. Este GPS nos ofrece distintas funciones y hace de esta app una de las más utilizadas por todos los conductores. Nos avisa de atascos, de radares, de límites de velocidad, de otros usuarios usando Waze al mismo tiempo, controles de policía… Todo lo que nos pueda interesar, nos lo puede ofrecer.
Finalmente, sólo nos queda hablar del rey de reyes, el inconfundible Google Maps. Todos sabemos hacer uso de él. Nos calcula rutas que a simple vista parecen incalculables, funciona a nivel mundial, tiene datos actuales de cada momento en cada lugar. Es una fantástica herramienta que nos informa sobre el transporte, el tráfico, tiene función de GPS y también nos mantiene informados sobre lugares de interés turístico, de lugares para comer o incluso para alojarse.
Comentarios
Comentar