Uso de mascarilla no será obligatorio en lugares abiertos desde el 1 de mayo en Áncash

Chimbote en Línea. - En sesión del Consejo de Ministros se debatió que en ciudades como Ica, Callao, Lima Metropolitana, Lima Provincia y Áncash donde la vacunación ha sido más del 80 % en tercera dosis en mayores de 60 años y más del 80 % en segunda dosis en mayores de 12 años, el uso de mascarilla sea facultativo en lugares abiertos y con distanciamiento social, medida que podría modificarse de acuerdo al contexto epidemiológico.

Esta medida, informó el Minsa, entrará en vigencia, a partir del 1 de mayo, con la publicación del Decreto Supremo. La disposición de las restricciones viene acorde al incremento de vacunación de la tercera dosis en población vulnerable en algunos departamentos y la disminución de los casos COVID-19.

En ese sentido, ya son cinco zonas del país que superan el 80 % de mayores de 60 años vacunados con la tercera dosis contra el virus del SARS-CoV-2. Entre ellas figuran Ica (85.1 %), Callao (84.9 %), Lima Metropolitana (83.5 %), Lima Provincias (83.0 %) y Áncash (80.7 %).

Estos mismos departamentos cumplen con la segunda disposición que es contar con el 80 % de cobertura de vacunación con dos dosis en personas de 12 años a más. El orden es similar, primero figura Ica, con el 95.7 %; le sigue Callao (93.4 %), Lima Provincias (93.2 %), Lima Metropolitana (92.5 %) y Áncash (92.1 %). 

A este grupo, también entran los departamentos de Tumbes (91.5 %), Piura (88.4 %), La Libertad (88.3 %), Moquegua (88.2 %), Arequipa (87.4 %), Pasco (86.4 %), Lambayeque (86.1 %), Apurímac (85.6 %), Junín (85.4 %), Cusco (82.7 %) y Cajamarca (81.7 %). No obstante, es importante señalar que deberán llegar al 80% de cobertura con tercera dosis en mayores de 60 años para acogerse a la propuesta del retiro de la mascarilla.

Debemos recordar que actualmente, según el Decreto Supremo N°016-2022 y modificatoria, es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados. (Redacción Central)

 

Comentarios

Comentar