
(Foto Internet)
Según estas estadísticas, el 8% de niños menores de 5 años sufren de este problema de sobre peso por ingerir comida “chatarra”, dígase de las papas fritas, hamburguesas, pollo broaster o de las golosinas.
“Muchas veces las madres, excluyen ciertas responsabilidades que deben atender como el prepara la lonchera de los escolares, por el apuro mayormente les envían jugos envasados, galletas, chisitos, papas en bolsa sin darse cuenta que están dañando no sólo el estómago del pequeño sino su alimentación”, aclaró la nutricionista Dennis Cuellar de Guerrero.
La especialista indicó que estos casos han sido detectados desde los colegios mediante las docentes y personal especializado. Actualmente rige el programa “Lonchera Saludable” cuya finalidad es brindar una correcta alimentación a los pequeños.
Añadió también que esta preocupación no sólo se presenta en niños sino también en madres gestantes donde el sobrepeso puede considerarse como un factor de riesgo para el desarrollo del embarazo.
“Muchas veces esta mala alimentación daña a la madre gestante y produce consecuencias como la diabetes o hipertensión”, refirió la nutricionista.
¡Alerta!
Aunque la lucha es constante para prevenir y disminuir esta cifra en los meses siguientes, la especialista refiere que “todo progreso va de la mano con el ambiente familiar y la cultura nutricionista que la familia imponga”. Toda prevención de parte del sector salud es acompañado de un nutricionista y un psicólogo en los pacientes que se ha detectado este mal.