Chimbote en Línea.- Con una población de 3,200 alumnos, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), sede Chimbote, mantiene un porcentaje de inserción laboral del 91%, informó Miguel Navarro Medina, coordinador de Informática de Senati en Chimbote, agregando que muchos de sus aprendices antes de terminar la carrera ya están trabajando en una empresa, inclusive algunos ya cuentan con un contrato.
Navarro medina señaló que Senati sólo apertura carreras que se necesita en la zona de cada sede, para ello la institución siempre está en comunicación directa con los empresarios, atendiendo sus necesidades. Muestra de ello es que cada año el Comité Consultivo de cada carrera profesional se reúne con los empresarios más representativos del sector para evaluar y actualizar la currícula en función a las necesidades empresariales.
Becas que ofrece
Sus 82 sedes en las diversas ciudades del Perú les permite atender la demanda o servicio del Estado, por ello en los diversos lugares Senati viene ofreciendo la Beca Doble Oportunidad en convenio con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Los becarios accederán en Áncash a la carrera de "Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo", con una duración de dos años de estudios.
Además, a través del programa Impulsa Perú del Ministerio de Trabajo ofrecen cursos de capacitación, con duración de 6 meses, dirigido a personas con conocimiento en construcciones metálicas que no cuenten con certificados de estudios, que estén desempleados o próximos a terminar un contrato.
Los jóvenes de Cabana y Pampas, en la provincia de Pallasca, también son beneficiados con las becas completas a través del programa Carelec del Ministerio de Energía y Minas. Por medio de este programa Senati ofrece el curso de capacitación “Electricista instalador de interiores” dirigido a estudiantes del quinto año de secundaria de los colegios de las zonas.
Nuevos desafíos
Ante la actual demanda de estudiantes interesados por las carreras técnicas, Senati está programando para el próximo año la construcción de nuevas aulas y nuevos talleres para cada especialidad con el fin de atender a la población estudiantil que crece en un 10% cada año; además de la adquisición de maquinarias modernas para cada especialidad.
Otro aspecto importante es la profesionalización de sus instructores; por ello vienen solventando los estudios de especialización tanto en licenciaturas como en cursos de maestrías según el nivel de estudio de sus formadores.
Esta semana Senati viene celebrando su 24 aniversario con diversas actividades formativas y de integración, es así que mañana miércoles 26 de agosto a las 7 de la noche realizará el “Primer encuentro de empresarios del sector industrial de la provincia del Santa” dirigida a gerentes y la plana mayor de las empresas aportantes y no aportantes de la institución. (Por Isabel Tamariz)
Comentarios
Comentar