Premier sobre la pena de muerte: “La presidenta ha invitado al debate, esa es una decisión responsable”

Chimbote en Línea..- El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo este miércoles que lo que ha hecho la presidenta de la república, Dina Boluarte, es una invitación al debate sobre la posibilidad de ampliar la pena de muerte para violadores de menores de edad, y eso no significa que el gobierno tenga que presentar un proyecto de ley al respecto, o retirarse del Pacto de San José.

Onpe implementaría voto digital para peruanos en el extranjero

Chimbote en Línea.- “Los peruanos que residen fuera del país deben tener la opción de sufragar de manera remota, utilizando el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), para disminuir el alto ausentismo electoral en el extranjero”, sostuvo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, que está analizando el proyecto de ley N.° 5879/2023-CR, presentado por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu.

Convocan a proceso de adquisición para el servicio alimentario 2025 en la modalidad productos

Chimbote en Línea.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, que reemplaza al programa Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició hoy la convocatoria del proceso de adquisición del servicio alimentario 2025 en la modalidad productos, para atender a 3´073,578 escolares en el ámbito nacional.
 

Agroexportaciones peruanas crecieron 23.3% a octubre del 2024

Chimbote en Línea.- Entre enero y octubre del 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 9 mil 360 millones, lo que representó un crecimiento de 23.3% en comparación con el mismo periodo del 2023 (US$ 7 mil 592 millones), reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
 

Ministro Daniel Maurate destacó el diálogo social como instrumento para crear trabajo formal

Chimbote en Línea.- En el marco de las actividades por el Día Mundial de los Derechos Humanos, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, resaltó la importancia del diálogo social en beneficio de los trabajadores, así como para enfrentar la informalidad y la capacitación para que los jóvenes puedan ingresar al mercado laboral formal.
 

Comando Especial Vraem incauta armamento de remanentes terroristas

Chimbote en Línea.- El Comando Especial Vraem, a través de la 31ª Brigada de Infantería (BCT N° 43), junto a la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía incautó armamento de guerra destinado a remanentes terroristas en Parihuanca, Junín.
 
Entre el material incautado se encuentran: 6 fusiles (AKM, FAL, M16, AR15). 14 cargadores (cal. 7,62 y 5,56 mm). 117 cartuchos y un vehículo abandonado. 
 

Comisión aprueba nuevos requisitos para obtener nacionalidad peruana

Chimbote en Línea.- Nuevos parámetros para la obtención de la nacionalidad peruana por parte de extranjeros, aprobó la Comisión de Constitución del Congreso.
 
El dictamen que obtuvo el visto bueno en la sesión realizada hoy por el grupo legislativo mencionado establece requisitos obligatorios para quienes pretendan naturalizarse peruanos.
 

PJ sanciona con cadena perpetua a violadores de menores

Chimbote en Línea.- La sanción penal al delito de violación sexual a menores de edad está exenta todo tipo de beneficio penitenciario y del mecanismo de prescripción.
 
El juez Omar Ahomed explicó que este ilícito es sancionado con la máxima pena existente en el país, que es la de cadena perpetua.
 

Se destinan S/ 3,280 millones en el presupuesto 2025 para reducir el crimen

Chimbote en Línea.- El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, señaló hoy que se han destinado 3,280 millones de soles en el presupuesto de la República 2025 para combatir la delincuencia y reducir el crimen en el país.
 

Mas de 30 partidos en elecciones 2026 generará un Parlamento más fragmentado, señalan

Chimbote en Línea.- La gran cantidad de partidos inscritos, que a la fecha son 39 para las elecciones generales del 2026, generará un Parlamento más fragmentado y mayor volatilidad en los resultados de los comicios, indicó Jorge Jáuregui, analista y especialista en temas electorales.
 

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal