“Superalimentos”: ¿qué son y qué alternativas locales podemos consumir?

Chimbote en Línea. - En el mundo de la alimentación saludable, los superalimentos cobran protagonismo por su perfil nutricional. Son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud. Su inclusión en la dieta puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, según Karla Gutiérrez, coordinadora académica de la carrera de Nutrición de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Colombia confirmó ingreso a su territorio de ‘Cuchillo’: “No existía ningún requerimiento para su detención”

Chimbote en Línea.- Migración Colombia informó que ‘Cuchillo’, sindicado del asesinato de 13 trabajadores en Pataz, ingresó al vecino país ayer, lunes, a las 9:30 a.m., “en vuelo proveniente de Lima”. 
 
Colombia confirmó el ingreso a su territorio de Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, sindicado como responsable del brutal asesinato de los 13 trabajadores en Pataz (región La Libertad).

El Papa propone en su primera misa que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Chimbote en Línea.- Entre aquellos frescos en los que Jesús juzga al mundo, en la Capilla principal del Palacio Apostólico, la Sixtina, que en la bóveda muestra a Dios creando al hombre, León XIV pronunció su primera homilía en la misa con los cardenales e inmediatamente indicó el camino que debe seguir la Iglesia, partiendo de las palabras del apóstol Pedro que reconoce en Cristo «al Hijo de Dios vivo».

Posición del Perú como productor minero obliga a consolidar entorno para inversiones

Chimbote en Línea. - La viceministra de Economía, Denisse Miralles, afirmó hoy que la posición del Perú como productor minero en el mundo obliga a consolidar un entorno propicio para el desarrollo de las inversiones.
 

Congresista Elías Varas propone creación de comisión que investigue crimen en Pataz

Chimbote en Línea. - La comisión multipartidaria prevé investigar a organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal, narcotráfico y crimen organizado desde el 2020 hasta la fecha.
 

Impulsan el desarrollo de siete teleféricos regionales por más de US$ 460 millones

Chimbote en Línea. - La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), en estrecha coordinación con entidades del Gobierno Nacional, así como con autoridades regionales y locales, viene promoviendo activamente el desarrollo de siete proyectos de teleféricos en las regiones, con una inversión estimada de US$ 461 millones.
 

Gobierno impulsa tres programas para reforzar formación docente en universidades públicas

Chimbote en Línea. - Continuando la exitosa experiencia del 2024, y en línea con el objetivo del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de fortalecer el desarrollo profesional de los maestros, el Ministerio de Educación (Minedu) implementará este año tres programas de formación docente mediante convenios con universidades públicas.
 

Doce infracciones registradas en operativo de fiscalización al servicio de transporte terrestre en Áncash

Chimbote en Línea. - Como en todo el territorio nacional, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó un nuevo operativo de fiscalización al servicio de transporte terrestre en la región Áncash, con un total de 142 intervenciones y el apoyo del aplicativo Fiscamóvil.
 

Teleférico Huascarán: estas son las claves de este notable proyecto turístico en Áncash

Chimbote en Línea.- Con el propósito de mejorar la infraestructura turística, reducir el tiempo de traslado de los visitantes y optimizar la puesta en valor del circuito turístico, el Gobierno peruano, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), impulsa el proyecto de un teleférico al interior del Parque Nacional Huascarán, en la región Áncash.

Conferencia Episcopal Peruana: Papa León XIV marca el inicio de nueva etapa para Iglesia

Chimbote en Línea.- La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) saludó la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa, quien ha tomado el nombre de León XIV.

“Desde la Conferencia Episcopal Peruana saludamos a nuestro cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro con el nombre de León XIV”, expresó el organismo en un comunicado.

Destacó el perfil moderado, pastoral y de visión global del nuevo líder de la iglesia católica.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal