Más de 131,000 personas visitaron áreas naturales protegidas en Semana Santa

Chimbote en Línea. - Un total de 131,265 personas visitaron las diversas áreas naturales protegidas (ANP) del Perú durante el último feriado largo por Semana Santa. La cifra alcanzada supera en 7.66 % la cifra registrada en el mismo periodo de 2024, destacó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que administra estos ecosistemas naturales.
 

TC evalúa en audiencia pública demanda competencia del Ejecutivo

Chimbote en Línea.- El pleno del Tribunal Constitucional (TC) evalúa en audiencia pública la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para determinar cuáles son los límites de investigación a un presidente de la república.
 

Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero

Chimbote en Línea. - El valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales sumó en febrero del presente año la cantidad de 823 millones de dólares lo que representó un crecimiento de 23.8% interanual, indicó hoy el Banco Central de Reserva del Perú.
 

Adex insta al Congreso aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria

Chimbote en Línea. - El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, instó al Congreso de la República a aprobar la nueva Ley de Promoción Agraria, pues permitirá replicar el ‘milagro de las agroexportaciones’ y casos de éxito como el del arándano, fruto que en solo 15 años convirtió al Perú en su principal exportador mundial, superando a países como Chile, Canadá, España y México.

Perú necesita s/138 mil millones para cerrar brechas en agua potable y saneamiento

Chimbote en Línea. - La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el Reporte de Seguimiento de Inversiones n.° 6, en el que se estima que se necesitan S/138 mil millones en inversiones durante los próximos 30 años para cerrar las brechas en agua potable y saneamiento, lo que requeriría un presupuesto anual de S/12.3 mil millones.
 

Publican lista definitiva de miembros de mesa para la consulta popular de revocatoria

Chimbote en Línea. - La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó el jueves 17 de abril la lista definitiva de miembros de mesa a través de sus cuatro oficinas descentralizadas, instaladas para la organización y desarrollo de la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.

Jueces escolares de Paz visitaron sede de la Corte Superior de Justicia del Santa

Chimbote en Línea. - Treinta jueces escolares y similar número de secretarios  de instituciones educativas de Chimbote y Nuevo Chimbote participaron de una visita guiada a la sede central de la Corte Superior de Justicia del Santa. Los visitantes conocieron algunos detalles del funcionamiento administrativo y jurisdiccional de los órganos de justicia.

IA en las empresas: cuatro pasos para una transformación digital exitosa

Chimbote en Línea.- La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una necesidad estratégica. Según estudios recientes, en las organizaciones que se adopta IA de manera efectiva, se incrementa la productividad y mejora la toma de decisiones. Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica que depende de un cambio cultural en las organizaciones.

Premier Adrianzén confirma salida de jefe del INPE: "Ha presentado su renuncia y ha sido aceptada"

El jefe del Gabinete Ministerial confirmó que se designará a un nuevo jefe del Instituto Nacional Penitenciario tras la renuncia de Javier Llaque Moya, luego de la fuga de un preso del penal de Lurigancho.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, confirmó este miércoles la renuncia del titular del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, al cargo tras la fuga de un presidiario del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho.

Proponen uso de biometría facial para verificar firmas en inscripción de partidos

Chimbote en Línea.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y verificar las firmas de los afiliados en el proceso inscripción de organizaciones políticas, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) propuso la implementación del ID Perú, una herramienta tecnológica que permite validar la identidad mediante biometría facial.
 

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal