Perú es el quinto mayor exportador de América Latina y el Caribe

Chimbote en línea.- Gracias al gran trabajo de los exportadores de posicionar sus productos en los mercados internacionales, Perú ocupó el quinto lugar como país exportador en América Latina y el Caribe en el 2023, solo después de México, Brasil, Chile y Argentina, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, durante la celebración por el Día del Exportador, que se conmemora cada 9 de noviembre.

Exgerente de Obrainsa asegura que entregó S/ 1 millón a expresidente Martín Vizcarra

  
Chimbote en Línea.- El exgerente de la empresa Obrainsa, Elard Tejeda, afirmó durante una audiencia que entregó un millón de soles (400,000 y 600,000 soles) en efectivo entre enero y abril de 2014 a Martín Vizcarra, que entonces se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua.

Dicho pago, entregado de manera ilícita, fue efectuado de manera directa al expresidente fue con la finalidad de acceder a la obra Lomas de Ilo, según la confesión efectuada esta mañana.

Más de 96 mil jóvenes vulnerables se han beneficiado con becas del Pronabec

Chimbote en Línea.- Desde su creación el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, ha transformado la vida de miles de peruanos al darles acceso a la educación superior. Una de estas grandes oportunidades es Beca 18 que ha beneficiado a más de 96 000 jóvenes con talento académico y que vivían en escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad.

Museo Nacional Chavín no atenderá del 12 de noviembre al 1 de diciembre

Chimbote en Línea.- Desde mañana, martes 12 de noviembre, hasta el 1 de diciembre, el Museo Nacional Chavín cerrará sus puertas debido a trabajos de mantenimiento para mejorar la experiencia de los visitantes, informó hoy el Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Áncash.

PCM: más de 170 autoridades subnacionales y gremios firmaron pronunciamiento por la paz

Chimbote en Línea.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que 175 autoridades subnacionales y representantes de entidades, organizaciones y gremios empresariales, comerciales y de la sociedad civil suscribieron el pronunciamiento por un clima de paz para el desarrollo y la competitividad, a fin de afianzar la unidad nacional frente a los anuncios de manifestaciones durante la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

APEC Perú 2024: Perú introdujo transición a la economía formal como tema central

 Chimbote en Línea.- El canciller Elmer Schialer Salcedo destacó que, como Presidencia del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Perú introdujo como tema central de la agenda del Foro la transición de los actores económicos informales a la economía formal, haciendo énfasis en un desarrollo y crecimiento económico que tenga en cuenta las aspiraciones de los actores más vulnerables de nuestras economías.

Ouided Bouchamaoui, Nobel de la Paz 2015, recibió máxima distinción de la UCV

Chimbote en Línea.- En presencia de las máximas autoridades de la Universidad César Vallejo (UCV), este 11 de noviembre, Ouided Bouchamaoui, laureada Premio Nobel de la Paz 2015, fue distinguida como doctora honoris causa, sumándose al selecto grupo de destacadas personalidades que recibieron esta máxima condecoración. La ceremonia, realizada en el marco del 33.° aniversario de la UCV, tuvo lugar en el Auditorio Héctor Acuña del campus Trujillo.

Seis de cada 10 diabéticos no se hacen un examen que les salvaría la visión

Chimbote en Línea.- Si usted tiene diabetes, probablemente se cuida de lo que come y hace suficiente ejercicio, además, va regularmente donde su médico de atención primaria. Pero ¿Está igualmente comprometido con el mantenimiento de su salud ocular? Los diabéticos — que en los Estados Unidos son aproximadamente uno de cada 10 habitantes — están en mayor riesgo de desarrollar graves enfermedades oculares. No obstante, según una extensa encuesta, la mayoría no se hace los exámenes oftalmológicos anuales necesarios para preservar su visión.

“La catarata”, es la primera causa de ceguera en el Perú y un problema de salud pública

Chimbote en Línea.- La catarata, o “nube” como popularmente se le conoce en algunos países latinos como Perú, es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino, lente natural del ojo, a través del cual pasan los rayos de luz hasta la retina y se forman las imágenes. Debido a ello, es que a medida que el cristalino se vuelve opaco, el paciente experimenta una pérdida progresiva de visión.

Exportaciones peruanas crecieron 14.6% entre enero y septiembre del 2024

Chimbote en Línea.- Los envíos peruanos al exterior sumaron US$ 53 mil 651 millones entre enero y septiembre del 2024, reflejando un incremento de 14.6% respecto al mismo periodo del 2023 (US$ 46 mil 813 millones), impulsado principalmente por el comportamiento positivo en los últimos 5 meses, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
 

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal