
Chimbote en Línea.- Personal de la Gerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública de la Municipalidad Provincial del Santa inició trabajos de recuperación del Parque Ecológico Municipal, ubicado en el kilómetro 433 de la Panamericana Norte.
Al respecto la responsable de esta gerencia, Rosa Bartra Barriga, indicó que hace algunas semanas la unidad a su cargo asumió la responsabilidad de dicho establecimiento pues anteriormente estaba a cargo de la Sub gerencia de Patrimonio. Agregó que han asumido el compromiso de recuperar este Parque Ecológico para que los chimbotanos tengan una alternativa nueva para la recreación y además generar un pulmón verde más para nuestra ciudad.
Según se informó este Parque Ecológico Municipal cuenta con piscinas para niños, laguna artificial, piletas temáticas, botes a pedal, parque infantil, rotondas de baile, comedores, centros de producción de humus y compostaje y vivero. Parte de los trabajos de recuperación que se vienen realizando son limpieza de terreno, alineamiento, podas de árboles y gras, elaboración de compost y humus para abonamiento y mejoramiento de la estructura del suelo, riego de plantas y árboles, pintado de cercos y bancas.
Bartra Barriga estimó que para antes de fin de año el Parque Ecológico Municipal sea reaperturado. “Vamos a ponerle bastante empeño a este parque para que muy pronto abra sus puertas para el disfrute de todos los chimbotanos. No es posible que teniendo toda esta infraestructura siga sin funcionar. Vamos a realizar las actividades necesarias con nuestro personal: pintar, sembrar, regar, resanar, podar, cultivar y sobre todo cuidar este bello espacio.”, concluyó.
Cabe precisar que esta obra estuvo abandonada por aproximadamente 4 años, ya que la anterior gestión edil jamás le dio mantenimiento y promovió el uso de este centro recreacional.(con información de MPS)
Comentarios
Enlace permanente
Recomendación
Sugiero someter a opinión de especialistas profesionales e institucionales afines en el tema, caso UNS, UNV, Colegio de Arquitectos, Minan, etc., la propuesta del proyecto del futuro Parque Metropolitano, con la finalidad de recabar opiniones que conlleven a enriquecer la propuesta inicial, sin que ello signifique que lo presentado carezca de valor e importancia, por el contrario, debemos buscar la excelencia para un bien público de tanta importancia, de manera que el proyecto sea compatible apropiadamente con el entorno, utilice tecnología y mecanismos limpios, permita suministrar y ofertar servicios ambientales, contando con infraestructura básica para sensibilizar y fomentar la educación ambiental ciudadana.
Comentar