Inversiones en puertos prevén un buen futuro para el comercio exterior del Perú

Foto: cortesía

Chimbote en Línea.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó hoy que las inversiones privadas en los puertos de Chancay y el Callao, permiten una buena perspectiva para la actividad portuaria y el comercio exterior del Perú.
 

Aprueban bloquear y dar de baja servicio móvil en caso de llamadas delictivas

Foto: cortesía

Chimbote en Línea.- El pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone la identificación, localización, geolocalización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica, el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil en los casos de utilización o vinculación a llamadas o envíos de mensajes con contenido delictivo.
 

Dictan prisión preventiva a hombre de confianza durante la gestión de César Álvarez

Foto: cortesía

Chimbote en Línea.- La fiscal adjunta provincial Milagros del Pilar Ragas Rojas, de la Fiscalía Provincial Mixta de Nepeña, en Áncash, consiguió cinco meses de prisión preventiva para José Carmen Ramos, quien es investigado por tenencia ilegal de armas y cuenta con una requisitoria pendiente por apropiación ilícita y lavado de activos.
 

Áncash: pobladores acaban con la vida de cinco presuntos secuestradores en San Marcos

Foto: cortesía

Chimbote en Línea.- Autoridades de la región Áncash investigan la muerte de cinco personas quienes habrían sido víctimas de un linchamiento por un grupo de pobladores del distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, quienes habrían actuado en represalia por la supuesta participación de estas personas en el secuestro de un empresario local.
 

Ollanta Humala rechaza acusaciones de fiscalía sobre aportes a sus campañas electorales

Foto: cortesía

Chimbote en Línea. - El expresidente Ollanta Humala Tasso dijo hoy que rechaza “en todos los extremos” las acusaciones del Ministerio Público en su contra sobre presuntos aportes indebidos de Venezuela y de la empresa Odebrecht para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
 

Pleno aprueba iniciativa para garantizar mayor protección al personal de la PNP

Foto: cortesía

Chimbote en Línea. - El pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone modificar el Código Penal, DL 635, y el Nuevo Código Procesal Penal, DL 957, a fin de garantizar el principio de presunción de inocencia y brindar mayor protección al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).
 
La iniciativa legislativa fue aprobada en primera votación, con 95 votos, y luego exonerada del trámite de la segunda votación.
 

APEC 2024 será una gran vitrina para potenciar las exportaciones peruanas

Foto: cortesía

Chimbote en Línea.- Pacífico APEC 2024, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, destacó el rol fundamental de la cumbre como plataforma de cooperación, que permitirá al Perú fortalecer sus relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico.
 

Consejo de Usuarios del Osiptel realizará audiencia pública sobre servicios de las empresas operadoras en Chimbote

Foto: cortesía

Chimbote en Línea. - Este jueves 7 de noviembre, el Consejo de Usuarios del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizará una audiencia pública en la ciudad de Chimbote (Áncash) con el fin de que las cuatro principales empresas operadoras de telecomunicaciones presenten a la ciudadanía los servicios que brindan en esta parte del país.
 

Corte Suprema revocó sentencia de crimen organizado a miembros de la red Orellana por ley del Congreso

Chimbote en Línea.- La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia absolvió a varios miembros de la red Orellana por crimen organizado, debido a las modificaciones que realizó el Congreso al Código Penal.

Congreso promulgó Nuevo Código Procesal Constitucional

Chimbote en Línea.- El Poder Legislativo promulgó la ley que modifica Nuevo Código Procesal Constitucional, que tiene el fin de fortalecer los procesos constitucionales y reducir de cinco a cuatro votos la admisión y aprobación de una demanda competencial en el Tribunal Constitucional.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal