Decano de Administradores advierte que el GRA ha gastado "sin control" sus recursos

Chimbote en Línea (Locales).-En el marco del 22 aniversario del Colegio de Administradores, el decano de esta orden, Héctor Rivera Prieto, advirtió que el Gobierno Regional de Áncash atraviesa por serios problemas de financiamiento de sus obras porque ha gastado desmedidamente los recursos provenientes del canon minero.

Explicó el manejo de las cuentas de la región no se ha realizado siguiendo los aspectos técnicos, sino que han primado situaciones populares y políticas.

Vivienda invierte 11 millones de soles en obras para Áncash y Piura

Chimbote en Línea (Fuenete: Andina) El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) financió diversas obras en centros poblados y asentamientos humanos de las regiones Piura y Ancash por un monto en conjunto de S/. 11.1 millones, beneficiando directamente a más de 31,200 personas.

De esta manera se reemplazarán caminos afirmados por nuevas pistas y veredas, además de sistemas de agua potable y alcantarillado, informó el sector Vivienda.

Casma: paro provincial contra la construcción de mega penal

Chimbote en Lïnea (Regionales) La presidenta de la Cámara de Turismo de Casma, Giuliana Meléndez Lázaro, anunció que este miércoles 12 de febrero las organizaciones de la sociedad civil de su provincia y la población en general realizarán un paro de 24 horas en contra de la construcción del mega penal que el Ministerio de Justicia pretende construir en su jurisdicción.

Explicó que la razón fundamental para oponerse a la ejecución de este proyecto es porque atentaría directamente con la zona arqueológica de Chankillo, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación.

Canon minero de regiones caería hasta 40% en este año

Chimbote en Línea (Economía ) Áncash, La Libertad, Arequipa, Cajamarca, Moquegua y Tacna serán las regiones más afectadas por el recorte en las transferencias por canon minero a las regiones; que caerán más de lo previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La asignación de este recurso podría disminuir hasta 40% en comparación con el 2013, cuando alcanzó S/. 3.806 millones, de acuerdo con el Grupo Propuesta Ciudadana (GPC)..

Cambio Puente: agricultor fue baleado por su cuñado

Chimbote en Línea (Policiales) El agricultor Daniel Bacilio Ranjuán de 22 años recibió un disparo de retrocarga en la pantorrilla derecha efectuado por su propio cuñado, un iracundo sujeto de nombre Emilio Gonzales Chavarría de 38.

Este joven le fue a reclamar a su cuñado por qué golpea tanto a su hermana Flor Bacilio de 28, pero este individuo lejos de reconocer su falta salió de su casa exaltado y disparó amenazando con matarlo.

Los menores son los nuevos reclutas para las mafias de sicarios

Chimbote en Línea (Investigación).-Los menores de edad se han convertido en el último y más eficaz método de la delincuencia para cometer todo tipo de delitos.La Policía se encuentra en Lima, Trujillo, Chimbote  y Chiclayo tras estos adolescentes callejeros que viven en tugurizados barrios y que intentan salir de las condiciones de pobreza sirviendo como ‘peones’ a las mafias criminales.

Pescadores peruanos en Arica víctimas del fallo de La Haya

Chimbote en Línea (Nacionales).-Sombras. Hombres de mar deben ir a Policía de Investigaciones de Chile para tramitar salida, pero se niegan a hacerlo mientras no lleven sus embarcaciones. Mañana llegarán a Arica los dueños de las naves. Ayer, barcos de la Armada peruana ocuparon el triángulo interno.

PPK: “Alan García me quiere sacar de la contienda electoral”

Chimbote en Línea (Entrevista Política).- PPK debe ser de los pocos aspirantes a la presidencia que ha recibido llamadas en su auto desde la Casa Blanca. Y debe ser el único que ha presenciado cómo se le ofrecía la temida Secretaría de Estado (encargada de las relaciones internacionales de EEUU) a uno de sus amigos, mientras manejaba por las calles de Lima.

¿Qué nos queda después de La Haya?

Chimbote en Línea (Libre Opinión)-Pasan los días después del fallo de la Corte de la Haya y va quedando claro lo sucedido. Como siempre en las relaciones entre el Perú y Chile, nuestros vecinos del sur se llevan la carne y nos dejan a nosotros el hueso. ¿Significa esto que no debemos acatar el fallo? No, de ninguna manera. Como Estado peruano nos sometimos a la jurisdicción de la Corte y debemos aceptar su veredicto que tiene  rango de tratado internacional.

Comerciantes de mercado Nuevo Progreso se oponen al cierre temporal

Chimbote en Línea (Locales).- Los más de 300 comerciantes del mercado Nuevo Progreso se opondrán a al cierre temporal de este centro de abastos, luego de que el área de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa encontró  en los puestos de comida: cucarachas, moscas y ratas.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del citado mercado, Pablo Astola Cajachawa, indicó que el lunes a primera hora buscaría a la jefa del área, a fin de llegar a un buen acuerdo para no perjudicar a los comerciantes de los otros rubros.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal